viernes, 2 de octubre de 2015

QUÉ FAVORECE LA APARICIÓN DEL CÁNCER

Se calcula que son necesarios 6 a 8 años para que se desarrolle un cáncer, de manera que el cáncer no es un fenómeno instantáneo, sino que es  un largo proceso durante el cual una célula normal se va transformando y convirtiendo en dañina para el órgano en el que crece y para los órganos que se encuentran a sus alrededores. La célula dañada aprende a burlar el sistema inmune para que éste no pueda ser  capaz de eliminarla, y aprende también a reproducirse sin ayuda buscando alimento y oxigeno para crecer y desarrollarse.
La mutación de las células, o paso de “ buenas a malas”,  es producida principalmente por:
  1. Carcinógenos que se encuentran en el ambiente como  humo del tabaco, asbestos y radiaciones de diferentes tipos.
  2. Carcinógenos que se encuentran  en la comida como pesticidas, nitrosaminas y radicales libres.
  3. Algunos  virus y bacterias.
  4. Estilos de vida impropios como excesivo consumo de alcohol, drogas, largas jornadas de trabajo, ausencia de pausas activas en el trabajo, falta de ejercicio principalmente de actividades cardio y  falta de reparación de sueño por jornadas laborales nocturnas.
  5. Estados de estrés.
  6. Alimentación inadecuada, cargada de alimentos excesivamente ácidos que no proporcionan oxigenación al organismo.
  7. Algunas personas nacen con algunas células que tienen su ADN ya dañado.
Las personas que nacen con algunas células malignas, si encuentran un ambiente propicio pueden desarrollar el cáncer, pero si no encuentran un ambiente favorable, los oncogenes permanecen quietos y no se desarrollan dando lugar al  cáncer.

Para conseguir una verdadera curación del cáncer se pueden combinar tanto la medicina tradicional, como la misma capacidad de nuestro cuerpo para sanar, estos dos enfoques no deben perderse de vista y podemos comenzar a revertir el cáncer.