miércoles, 16 de diciembre de 2015

QUÉ FAVORECE LA APARICIÓN DEL CÁNCER SEGUNDA PARTE

Para profundizar más sobre el tema de los factores que favorecen la aparición del cáncer, es importante conocer más sobre nuestro sistema inmune, exceso de radicales libres, déficit de vitamina D, procesos inflamatorios, hiperglucemia, angiogénesis y acidez extracelular.

Nuestro sabio organismo está perfectamente vigilado por un ejército que constantemente está  atento a  cualquier ataque por parte de virus, tóxicos, bacterias o agentes químicos.  Este es nuestro sistema inmune   conformado por los macrófagos, natural killers, linfocitos, monocitos y neutrófilos, todas estas son las células inmunitarias. Las Natural Killers (NK),  “obligan a las células cancerígenas a suicidarse”.  Las NK,  al encontrar una célula cancerígena, la rodean, y activan en ella los mecanismos de autodestrucción que poseen  todas las células y así garantizan que el cuerpo humano no se invada de células cancerígenas. Pero, cuando nos sometemos principalmente a  elevados niveles de estrés,  una alimentación inadecuada llena de grasas, alimentos procesados y azúcares,  malos hábitos, falta de ejercicio y  estilos de vida poco saludables llenos de sentimientos negativos como la depresión, el miedo o la angustia y aislamiento de la sociedad, el sistema inmune tiende a deprimirse y por lo tanto la acción de las Natural Killers permiten la progresión del cáncer. Para fortalecer el sistema inmune se hace necesario una alimentación sana,  rica en frutas, verduras, semillas y frutos secos, adoptar estilos de vida saludables como la meditación, la actividad física regular, practicar actos de generosidad, confianza,  tolerancia, aprender a resolver los conflictos de manera más amigable y justa y participar en actividades sociales. Todos estos aspectos en su conjunto hacen que se estimule y fortalezca el sistema inmune y por lo tanto funcione adecuadamente,  identificando las células cancerígenas e induciéndolas a la apoptosis.

viernes, 2 de octubre de 2015

QUÉ FAVORECE LA APARICIÓN DEL CÁNCER

Se calcula que son necesarios 6 a 8 años para que se desarrolle un cáncer, de manera que el cáncer no es un fenómeno instantáneo, sino que es  un largo proceso durante el cual una célula normal se va transformando y convirtiendo en dañina para el órgano en el que crece y para los órganos que se encuentran a sus alrededores. La célula dañada aprende a burlar el sistema inmune para que éste no pueda ser  capaz de eliminarla, y aprende también a reproducirse sin ayuda buscando alimento y oxigeno para crecer y desarrollarse.
La mutación de las células, o paso de “ buenas a malas”,  es producida principalmente por:
  1. Carcinógenos que se encuentran en el ambiente como  humo del tabaco, asbestos y radiaciones de diferentes tipos.
  2. Carcinógenos que se encuentran  en la comida como pesticidas, nitrosaminas y radicales libres.
  3. Algunos  virus y bacterias.
  4. Estilos de vida impropios como excesivo consumo de alcohol, drogas, largas jornadas de trabajo, ausencia de pausas activas en el trabajo, falta de ejercicio principalmente de actividades cardio y  falta de reparación de sueño por jornadas laborales nocturnas.
  5. Estados de estrés.
  6. Alimentación inadecuada, cargada de alimentos excesivamente ácidos que no proporcionan oxigenación al organismo.
  7. Algunas personas nacen con algunas células que tienen su ADN ya dañado.
Las personas que nacen con algunas células malignas, si encuentran un ambiente propicio pueden desarrollar el cáncer, pero si no encuentran un ambiente favorable, los oncogenes permanecen quietos y no se desarrollan dando lugar al  cáncer.

Para conseguir una verdadera curación del cáncer se pueden combinar tanto la medicina tradicional, como la misma capacidad de nuestro cuerpo para sanar, estos dos enfoques no deben perderse de vista y podemos comenzar a revertir el cáncer.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

APRENDIENDO A CONOCER EL CÁNCER


El cáncer existe desde que existe la humanidad,   es una enfermedad  que comienza en una célula, que decide no trabajar en armonía con el resto de las células y termina ocasionando una gran invasión en el cuerpo que la posee. Las células son seres  inteligentes, saben perfectamente cuando tienen que reproducirse y en que momento deben morir, su programación es perfecta y mueren en el momento preciso. Nuestro organismo está en continua transformación, periódicamente nuestros tejidos se renuevan y las células que han envejecido dan paso a nuevas células. Cuando se pierde este equilibrio en la renovación celular se produce una multiplicación descontrolada. Este descontrol se produce por un cambio o mutación en el material genético de la célula (ADN), la mutación puede deberse a una infección por un virus, un  carcinógeno externo, a una  bacteria o a un exceso de radicales libres.  Con frecuencia nuestras células son atacadas y sufren mutaciones, pero  las células están programadas para “suicidarse”   cuando se altera su ADN. La célula muere sin transmitir la mutación a su descendencia y aquí no ha pasado nada,  a éste proceso se le llama apoptosis.
FASES DEL CÁNCER:  Iniciación, promoción, progresión.
Fase de Iniciación: Las células se desprograman porque el ataque de los carcinógenos es muy fuerte, al desprogramarse, entra en “mutación”, pasa de ser una célula “buena”  para convertirse en una célula “mala”. La céla mala comienza a multiplicarse de una forma muy rápida, transmitiendo la nueva información de mutación, a las células hijas. Es aquí cuando inicia el cáncer.
Fase de Promoción: Es un periodo de tiempo muy extenso que inicia con la célula que ha mutado, hasta convertirse en un cáncer con muchas células malignas. La velocidad de promoción del cáncer está influenciada por la exposición a carcinógenos, alimentación procáncer, estrés. En esta fase el cáncer puede ser reversible y  puede evitarse  que se desarrolle el cáncer.
Fase de Progresión: En esta fase las “células malas” han mutado, se han hecho fuertes y han tomado la característica de ser inmortales. Se multiplican rápidamente y aprender a invadir los tejidos que se encuentran a sus  alrededores y a través de la sangre o el del sistema linfático logran llegar a zonas alejadas del lugar  de inicio, es aquí donde ocurre la metástasis. Es esa  capacidad que adquieren las “células malas congregadas en tumores” para  extenderse  fuera de su origen y  crear nuevos vasos sanguíneos para transportarse. A éste proceso se le llama angiogénesis.

Todas las fases del cáncer pueden ser reversibles,  todo es posible, indudablemente “toca” hacer cambios muy radicales, tanto en los hábitos alimenticios cómo en los hábitos y estilos de vida. Si quieres vivir más puedes lograrlo  viviendo una vida “anticáncer”, sin que esta sea aburrida.